Hola buenas tardes, os quisiera preguntar si hay algún compañero que le haya dado alergia el Martín de Candre Fougere y ha probado con el original
un saludo y gracias
Si es tu primera visita asegúrate de leer la ayuda pulsando en el enlace anterior. Deberás registrarte antes de que puedas publicar ningún mensaje.
Hola buenas tardes, os quisiera preguntar si hay algún compañero que le haya dado alergia el Martín de Candre Fougere y ha probado con el original
un saludo y gracias
A mí no, pero si me suena haberlo leído....si solo ha sido leve picor, prueba a dejarlo destapado varías semanas.....
Juraría que leí que se "curaba" más y dejaba de picar.
Yo tengo el Fougere y lo disfruto enormemente, y cuando se me acabe, compraré otro.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
[QUOTE=Akkiless;104373]A mí no, pero si me suena haberlo leído....si solo ha sido leve picor, prueba a dejarlo destapado varías semanas.....
Juraría que leí que se "curaba" más y dejaba de picar.
Yo tengo el Fougere y lo disfruto enormemente, y cuando se me acabe, compraré otro.
Gracias por tu respuesta, mi intención era no probar dentro de 15 o así con el original, que has ahora no había tenido ningún problema, y dentro de un mes o dos con el Fougere, que este último lo había usado últimamente un poco per en pocos días, quizás sea eso, saludos
Hace años tuve el MdC original y cuando iba como por la mitad del tarro me empezó a picar y lo vendí.
Hace un tiempo lo he vuelto a comprar y dejándolo aireado no me ha vuelto a salir picores.
Un saludo
En la primera conjunta de MDC a la que me apunte hubo gente que le sucedió y dejaban los botes abiertos en el baño![]()
Gracias por vuestros consejos desde la experiencia, os haré caso, dejare un par de días abierto el MAC.F
Por una parte lo considero uno de los mejores jabones que he probado. Por otra eso de que se tenga que airear para que no pique no es ni medio normal, y menos al precio que se paga.
Bueno, si y no......si, porque los jabones tienen un tiempo de curación....para que se complete la reacción que lo generan....y no, no es normal, que si pagas más del doble de lo que vale un jabón artesanal premium, el jabon no esté perfecto.....
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
alergia
nombre femenino
Conjunto de alteraciones de carácter respiratorio, nervioso o eruptivo que se producen en el sistema inmunológico por una extremada sensibilidad del organismo a ciertas sustancias a las que ha sido anteriormente ya expuesto, y que en condiciones normales no causan esas alteraciones.
La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria crónica recidivante de la piel, intensamente pruriginosa, que afecta fundamentalmente las superficies flexoras de codos y rodillas, el cuero cabelludo, la cara y el torso. Se presenta a menudo en familias con enfermedades atópicas (dermatitis atópica, asma bronquial y/o rinoconjuntivitis alérgica). Es una de las enfermedades cutáneas más frecuentes.
1. No se conoce su causa exacta, pero se cree que están involucrados factores genéticos, disfunciones del sistema inmunitario, factores ambientales y alteraciones en la permeabilidad de la piel.
2 . Con frecuencia se comete el error de atribuirla a los "nervios" o al "estrés".
3 . Las personas con dermatitis atópica a menudo tienen antecedentes de condiciones alérgicas como asma, fiebre del heno o eccema o presentan pruebas alérgicas cutáneas positivas, pero esta enfermedad no es causada por un alergia.
q he lo que eh![]()
Última edición por Duke; 14-11-2016 a las 16:49
Es curioso como un jabón con el inci más corto que puede haber, genere tanta controversia referente a picores y demás afecciones cutáneas.
En cambio hay jabones formulados con un inci que parece la compra del supermercado y nadie dice nada sobre reacciones alérgicas.
Se me hace extraño que un jabón de las características del MDC, los picores producidos sea por un mal curado del jabón, yo lo achacaría más a los aceites esenciales que a una mala saponificación del jabón.
Yo he hecho jabones con un ph rondando al 11 y ni yo ni nadie de los que lo han probado han tenido el más mínimo síntoma. No digo que lo correcto sea un ph11 digo que pueden haber personas más sensibles que otras a según que productos, como gente que es alérgica a algún metal. Pero insisto, me parece curioso que hallan tantas quejas sobre reacciones cutáneas con el jabón con el inci más corto del mercado
Mira que sois crédulos.
Eso del INCI corto...
Barba remojada, medio afeitada
'La sinceridad puede que no te dé muchos amigos, pero te dará los amigos adecuados'
-John Lennon-
Pues eso de que produzca picores, no aisladamente, sino a muchos usuarios, es más que sospechoso ¿no?
Esto de los picores llevo oyéndolo ya sistemáticamente unos cuantos años.
Stearic Acid. Aqua. Coconut Acid. Potassium Hydroxyde. Glycerin. Parfum (Fragance).
Eso es lo que pone en su etiqueta.
Prueba a hacer un jabón con dichos ingredientes y nos cuentas.
Y ahí me quedo.
Barba remojada, medio afeitada